The SHARE Foundation condemns the assassination of three men in Mexico including 2 Jesuits.6/22/2022 The SHARE Foundation condemns the assassination of three men in Mexico including 2 Jesuits. We remember the assassination of Elva and Celina and 6 Jesuits in El Salvador during the war in the 1980s.
We express our solidarity to the Jesuit community in Mexico and in the world. Here is the statement from the Jesuits in Mexico and the reaction from Pope Francis: The Society of Jesus condemns the murder of two Jesuits in the community of Cerocahui, Chihuahua. Mexico City, June 21, 2022.- The Jesuits of Mexico, with deep pain, denounce the murder of our brothers Javier Campos Morales, S.J. and Joaquín César Mora Salazar, S.J., which occurred yesterday inside the temple of the community of Cerocahui, Chihuahua. We condemn these violent acts, we demand justice and the recovery of the bodies of our brothers who were taken from the temple by armed people. We also demand that all protective measures be taken immediately to safeguard the lives of our Jesuit brothers, sisters, lay people and the entire Cerocahui community. Acts like these are not isolated. The Sierra Tarahumara, like many other regions of the country, faces conditions of violence and neglect that have not been reversed. Every day men and women are arbitrarily deprived of life, as our brothers were murdered today. The Jesuits of Mexico will not remain silent in the face of the reality that lacerates all of society. We will continue to be present and working for the mission of justice, reconciliation and peace, through our pastoral, educational and social works. By denouncing what happened, we also note the pain that our people are experiencing due to the prevailing violence and we stand in solidarity with so many people who suffer from the same situation, without their suffering arousing empathy and public attention. We trust that the testimonies of Christian life of our dear Javier and Joaquín continue to inspire men and women to give themselves in the service of the most vulnerable. Rest in peace. Mexican Province of the Society of Jesus
0 Comments
Isabel Hernández - SHARE El Salvador Director ![]() On Sunday April 24, the Salvadoran Legislative Assembly held an extraordinary plenary session at the request of President Bukele and his cabinet. In this session they approved the extension of 30 more days of the State of Emergency which will end on May 27. The reasoning behind this action was that it would continue to bring security to the population and a frontal attack on the gangs. What has happened during 28 days of the declared State of Emergency?
This state of exception affects the entire population and denies them the right to freedom of organization and expression. The assembly has also approved additional laws, such as a ban on the press from making publications that mention the gangs; as well as, the government can now make direct purchases without using LACAP, which allows them to evade controls opening a space to corruption. Similar measures have been implemented by other Salvadoran governments historically. It is clear and proven that repression alone will not solve a problem as complex as that of the gangs. The problem of the gangs in El Salvador has been generated by multiple causes, among them include exclusionary policies, social marginalization, lack of opportunities and more. Even in the face of these measures, social organizations continue their community work, taking the necessary measures to avoid gang attacks especially on the most vulnerable groups like our youth. We call on organizations that watch over Human Rights, we ask that the International Community maintain vigilance of the events as they take place during the State of Emergency in El Salvador por Cecilia Hudec, Hermana de la Caridad, Halifax ![]() ¡Bienvenidas Hermanas de la Caridad! El amor de Dios se demuestra a través de su amistad y solidaridad con nosotros”. Estas palabras recibieron a las hermanas Cecilia Hudec y Maureen Wild el 25 de enero de 2022, cuando se dirigían hacia la comunidad de Las Minas mientras la gente estaba a lo largo de la carretera. “Deseamos que se sientan como en casa entre nosotros”. Cuando les saludamos en nombre de las Hermanas y Asociados, su alegría y gratitud brillaron en sus rostros. 224 familias de tres comunidades son beneficiarias de este proyecto de agua, así como el ganado, gallinas, huertos familiares y cultivos. Un anciano de la comunidad expresó el agradecimiento de las comunidades. A las 2pm luego de compartir una deliciosa sopa de gallina, nos reunimos en el patio de la escuela bajo la sombra de los árboles y carpas para celebrar la liturgia con el obispo Oswaldo Escobar, OCD, quien nos agradeció a nosotros y a los demás grupos que han colaborado en el proyecto. Nos obsequiaron un hermoso cántaro de barro hecho con el barro de Las Minas. Al día siguiente, nos dirigimos en vehículos con tracción 4x4 a la comunidad Cumbres de El Gramal, La Palma, ubicada 1.000 metros sobre el nivel del mar. Fuimos recibidas por Maribel Escobar, alcaldesa del Municipio de La Palma y miembros de la comunidad de los cerros donde Solidar Suiza ha determinado que se puede perforar un pozo. La alcaldesa fue elegida en las pasadas elecciones 2021, en agosto del mismo año ella y su consejo municipal firmaron el convenio con Fundación SHARE, nuestro socio; Solidar Suiza, CCR Chalatenango, y el Director del Comité de Agua en el que la municipalidad se encargaría de perforar un pozo. Indicó que los fondos están reservados para esta parte del proyecto y SHARE le informó que los fondos para el tratamiento del agua, los tanques de almacenamiento y las tuberías se recibieron hace dos años. Nos expresó su deseo de seguir adelante con el proyecto. Creo que fue importante para ella conocernos y darse cuenta de la autenticidad de la financiación, ya que cuarenta y seis familias serán las beneficiarias de este proyecto de agua. No había organización en estas comunidades cuando se iniciaron los trabajos hace dos años. El equipo de CCR (Asociación de comunidades para el desarrollo de Chalatenango) se ha estado reuniendo con la comunidad, para acompañarles a elegir un comité de agua que se hará cargo del proyecto, bajo la dirección de Solidar Suiza que ofrece la experiencia de un ingeniero. Las mujeres se reúnen para aprender sobre seguridad alimentaria, plantas medicinales y para apoyarse mutuamente en la salud mental. La higiene personal, el cuidado de la salud de sus hijos e hijas, y el saneamiento son ahora una prioridad. Este segundo proyecto incluye algunas letrinas para las familias, por lo que se determinó que el trabajo para las letrinas comenzaría en mientras se perfora el pozo. El clima es excelente para cultivar café en los cerros. Las grandes empresas cafeteras no lo compran en el comercio justo. Con mayor organización y el apoyo de la CCR, se podría comenzar a luchar por su derecho a obtener un mejor precio. La lucha de estas comunidades se reflejaba en sus rostros. Nuevamente, fue un anciano quien habló en nombre de ellas, diciendo que las mujeres son las que han sufrido durante tanto tiempo, debido a las largas caminatas que a diario realizan por terrenos de difícil acceso para llevar agua a sus hogares. El acceso cercano al agua potable será un gran regalo para sus vidas. Hermana Maureen y yo, nos comprometimos a recaudar otros US$11.000 para este proyecto. Hay más trabajo por hacer con las comunidades y esa parte del presupuesto se ha agotado en el último año. Si deseas contribuir con este proyecto por favor dona en A drop water to Cumbres de El Gramal , Fundación SHARE es una es una organización sin fines de lucro, exenta de impuestos (c)(3) que entrega recibos de impuestos. Haga clic en el segundo proyecto de agua de La Palma. Gracias por tu generosidad. |
SHARE EL SALVADORSHARE STRENGTHENS SOLIDARITY WITH AND AMONG THE SALVADORAN PEOPLE IN EL SALVADOR AND THE UNITED STATES IN THE STRUGGLE FOR ECONOMIC SUSTAINABILITY, JUSTICE, AND HUMAN AND CIVIL RIGHTS. Archives
March 2023
Categories |